GUIA DE TRABAJO Nº2
ME CONOZCO Y CONSTRUYO MI PROYECTO DE VIDA
1.
Después de un cálido saludo recuerde con l@s estudiantes aquello que
abordaron en la sesión anterior e invíteles a que se dispongan a continuar
repensándose con el fin de hacer conciencia del gran potencial que tienen y de
la importancia de cada un@ para el grupo… Dígales que hoy iniciarán trabajando
una actividad que hemos llamado “Mi Huella Digital” –incíteles a que comenten
por qué consideran que se llama así- con unas preguntas que deberán responder
con la mayor sinceridad, recuérdeles que sólo compartirán aquello que deseen
que otr@s conozcan, así que tod@s pueden escribir con tranquilidad.
Escriba en el tablero cada una de las frases para que l@s niñ@s y
jóvenes las vayan completando, recomendamos que no las dicte ya que es posible
que rápidamente no surjan todas las respuestas, por tanto podrán contestarlas
sin un orden determinado.
Mi
Huella Digital
(Aquí escribe, dibuja, realiza un collage… aquello que te
identifique y consideres que te hace diferente)
Mi Nombre significa:
Me dicen…
Mi tipo de sangre
Paso gran parte de mi vida
en:
Mi lugar favorito
Me refugio en (puede ser un espacio, persona, actividad, etc.)
Lugares a los que quiero ir
Lo que me hace reír
Lo que me hace llorar
Me produce felicidad
Me hace disgustar
Soy insoportable por (que es lo que la gran mayoría de las personas no soportan)
Mi hora inteligente (en los momentos del día en que más produces)
Lo que más me indigna
Tengo miedo a
Vibro con (lo que te hace sentir viv@)
Mi mayor contradicción (lo que no coincide con lo que dices, piensas y dices)
Si fuera animal sería (explica la razón por la cual quisieras ser es animal)
Mi propósito
Una promesa
Me gustaría que me
recordaran por
Me encantaría que olvidaran
Lo que más deseo
La(s) persona(s) que más
amo… porque…
Mis amistades
incondicionales
Admiro a… porque
Mis canciones favoritas
Mi cantautor favorit@
Mi cantante preferid@
Mi banda favorita
Mis películas preferidas
Mis actores favoritos
Mis libros favoritos
Mi escritor(a) predilecto
Jamás recomendaría que
leyeran… porque…
Una frase
Más datos
2.
A medida que vayan terminando invíteles a que en grupos pequeños
compartan aquello que escribieron, esto con el fin de que cada vez el grupo se
vaya conociendo más, identifiquen las diferencias y los elementos comunes, y
por tanto se fortalezca el respeto y la ayuda mutua.
Ahora realice plenaria sobre el trabajo
hasta ahora realizado, en torno a preguntas tales como: ¿cómo les pareció el
ejercicio?, ¿para qué puede servirnos?, ¿qué preguntas fueron más fáciles de
responder, por qué?, ¿qué preguntas fueron más difíciles de responder, por
qué?, ¿existieron coincidencias con quienes se compartieron las respuestas?. Vaya
tomando nota en el tablero de los aportes y cada vez que usted considere
oportuno cuestione sin censurar las respuestas dadas… Recuerde luego tomar esos
apuntes en su propio cuaderno, ya que será un insumo muy importante para el
reconocimiento del grupo que acompañará durante todo el año escolar.
3.
Hábleles, leales o cuénteles adaptando el siguiente texto: “Cada quien
debe definir el objetivo de sus pasos. Cada un@ debe ser protagonista de su
vida, pues como dice Dostoievski: “El secreto de la existencia humana no
consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive”. Posibilite el espacio
para que se generen comentarios y resalte aquello que sea relevante.
4.
Pida que coloquen como título en su Bitácora: ESTOY LIST@ PARA LA GRAN
JUGADA. Pregúnteles cuál consideran ell@s es la gran jugada.
5.
Debajo del título y en el centro pida que se dibujen o peguen su foto, y
alrededor escriban:
· Lo que pienso para
este año
· Mi proyecto más
importante
6.
En la margen derecha pida que dibujen a la familia, debajo a sus
compañer@s, debajo a sus profes… pida que dejen espacio suficiente para
escribir al lado de cada uno de los dibujos en qué espera que le ayuden.
(Espero que mis profes me ayuden a… Espero que mis compañer@s me ayuden a….
Espero que mi familia me ayude a…)
7.
En la margen izquierda pida que escriban cuál o cuáles van a ser sus
aportes a cada uno de los grupos que anteriormente dibujo
8.
Por último pídales que escriban las actitudes que como estudiantes
Alfredistas se comprometen a fortalecer y dialoguen sobre ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario