Páginas

sábado, 20 de febrero de 2016

GUIAS PROYECTO TRANSVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ, PARA TRABAJAR DESDE DIRECCIÓN DE CURSO


  • "FORMÁNDONOS COMO GENERACIÓN DE PAZ PARA LA VIDA Y EL POST-CONFLICTO"

GUIA DE TRABAJO Nº1
ME CONOZCO Y CONSTRUYO MI PROYECTO DE VIDA


MARTES 20 DE ENERO DE 2015

OBJETIVO(S)



1.       Reciba a l@s estudiantes con una cálida sonrisa y deles la bienvenida a este maravilloso año que inicia. Cuénteles que en este año se trabajará en diversos momentos la Bitácora –cuaderno, carpeta o folder- en donde irán registrando reflexiones permanentes que les posibilitará irse dando cuenta de sus avances constantes y de los cambios que van teniendo en el transcurso del tiempo.
2.       Invite a que marquen de la manera más creativa su Bitácora y que le coloquen como título la promoción a la que pertenecen, si ingresan a 6° será Promoción 2020; si ingresan a 1° será Promoción 2025.
3. Escriba de manera llamativa en el tablero la siguiente cita: “La libertad empieza con saber quién eres en realidad.” (Linda Thomson), indague con l@s estudiantes qué entienden y qué piensan de esa frase. De a conocer sus propias apreciaciones.
4. En la primera hoja solicíteles que escriban grande su nombre y en casa con la familia pregunten la razón por la que les colocaron ese nombre y no otro. Además pídales que escriban dónde y cuándo nacieron, cuántos años tienen en este momento.
5. Realice un ejercicio de sensibilización, para lo cual idealmente coloque música suave y aromas. Invíteles que se sienten lo más cómod@s posible, que no tengan nada en las manos ni en las piernas. Ahora pídales que cierren los ojos y escuchen la música, respiren conscientemente –tomen el aire despacio, lo retengan en los pulmones y lo boten de manera muy lenta- motivel@s para que sientan la respiración y así logren relajarse. En un tono de voz muy suave orientel@s para que recuerden y sientan cada una de las partes de su cuerpo llevando sus manos y tocando suavemente a cada una de las partes que usted irá indicándoles, comience por la cabeza, el cabello, la frente, los ojos, orejas… hasta llegar a los pies con cada uno de sus dedos.
6. Pida que cada u@ se dibuje de cuerpo entero, recuérdeles que es importante que lo hagan recordando todo aquello que acabaron de sentir, que no hay afán… que es importante no la calidad del dibujo sino que lo realicen completo y con la mayor disposición. Es importante que el dibujo lo realicen en el centro dejando espacio al derecho e izquierdo, ya que luego escribirán o dibujarán en esos lugares.
7. Una vez realizado el dibujo invítel@s a que escriban –o dibujen en el caso de l@s más pequeñ@s- en la margen izquierda aquellas cosas que más les gusta de sí mism@ y en la margen derecha aquellas cosas que cambiarían de sí mism@
8. Organice pequeños grupos de trabajo en número impar y máximo de siete (7) estudiantes y pida que entre ell@s compartan y socialicen el trabajo hasta ahora realizado. Es importante que les recuerde que no están obligad@s a mostrar aquello que no deseen, que quienes escuchan y ven deben hacerlo con el mayor respeto, el mismo que les agradaría recibir.
9. Realice la plenaria con todo el salón partiendo de preguntas tales como: ¿cómo se sintieron?, ¿descubrieron algo nuevo?, ¿qué les agradó más?, ¿qué no les agradó tanto?... ¿tod@s son iguales?, ¿qué nos hace únic@s?, ¿la diferencia en que ayuda al grupo al que se pertenece?. Vaya tomando nota en el tablero de los aportes y cada vez que usted considere oportuno cuestione sin censurar las respuestas dadas… Recuerde luego tomar esos apuntes en su propio cuaderno, ya que será un insumo muy importante para el reconocimiento del grupo que acompañará durante todo el año escolar.
10. Por último antes de despedirse de la manera más cálida pida que en familia vean los siguientes vídeos –anote en el tablero y pídales que escriban en su cuaderno las páginas y el tiempo de duración-
https://www.youtube.com/watch?v=XL4Sp1xT1Fk    Duración 4:30 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=y08u1F0aA10    Duración 3:20 minutos
Para el próximo encuentro deberán llevar al salón las reflexiones y comentarios que en familia se susciten… pueden ser escritos por cualquier miembro de la familia y firmado por tod@s l@s participantes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario