Páginas

sábado, 8 de febrero de 2014

Juguemos a interpretar los dibujos de nuestros niños y niñas.



Familia, confiamos que con estas pinceladas, pasen un buen rato interpretando los dibujos de sus pequeños, y les pedimos, sin sacar conclusiones dramáticas, ni problemáticas. Tómenlo como algo divertido, como un juego, en el que pueden aprender algo más de sus hijos e hijas.
El siguiente  test, puede utilizarse desde la infancia hasta la edad adulta, pero se deben tener en cuenta factores como el ambiente cultural del examinado, la edad madurativa, etc. - See more at: http://www.psicoglobalia.com/el-dibujo-de-la-familia-y-de-la-figura-humana-en-los-ninos/#sthash.92VCpy0O.dpuf

Los detalles:
La cabeza: refleja sus aspiraciones intelectuales, emocionales y sociales. Es donde suelen poner más detalle. Si está muy desproporcionada puede indicar frustraciones o vanidad.
- Cara: cuando omite sus detalles puede ser timidez o evasión de las relaciones sociales, de igual forma que si lo dibuja oscurecido. Si está demasiado marcado, puede ser agresivo y socialmente dominante.         
- Ojos: muy grandes puede ser desconfianza, muy pequeños curiosidad y culpabilidad, si están vacíos inmadurez emocional, y si están cerrados deseo de aislamiento.
 -  Manos y brazos: junto con las orejas, los pies y las manos, son lo que más frecuentemente se omite en los dibujos. Cuando los brazos están pegados al cuerpo significa inhibición, si están abiertos, necesidad de afecto y sociabilidad; si están detrás de la espalda o en los bolsillos, timidez o evasividad.
 - Ropa: si aparecen botones es normal en niños, aunque demuestran inmadurez, sobre todo en adultos. Si hay bolsillos y son grandes, se asocian normalmente con sentimientos de culpa, evasividad emocional o problemas de índole sexual.


– See more at: http://www.psicoglobalia.com/el-dibujo-de-la-familia-y-de-la-figura-humana-en-los-ninos/#sthash.92VCpy0O.dpuf


No hay comentarios:

Publicar un comentario